Hechas y por hacer
Creamos propuestas ingeniosas desde la comunicación, las artes y la poesía



En los procesos que se desarrollan actualmente en el país y en la región, se ha puesto especial interés en fortalecer el trabajo en equipo, la generación de proyectos, la animación de procesos y la optimización de la calidad de vida de su gente.
Las consultas recientes sobre el clima colectivo en nuestro continente revelan la necesidad de, por un lado:
1) Ponderar el tema de los valores y, por el otro
2) Intensificar las reflexiones y las acciones sobre el Balance de Vida para fortalecer nuestros afanes por la mejor calidad de vida que todas y todos merecemos.
En este orden de ideas, las artes y la poesía se nos hacen indispensables.
¡Manos a la obra!

El insólito cuento de la pluma colorida, un espectáculo multimedia con la música y las ilustraciones animadas del Arquitecto y Artista venezolano Diego Peñalver Denis. Un evento patrocinado por CAF Banco de Desarrollo de América Latina.


En octubre del año 2016 se hizo la función de Pre-Estreno de El Insólito Cuento de la Pluma Colorida en el Auditorio de la Sede Central de la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, en Caracas. Fue una noche memorable, gloriosa, a sala llena y con muchas emociones. Con la música y las imágenes creadas por Diego Peñalver Denis, las intervenciones de Sainma Rada y Manuel Choruio ¡danzando como pájaros!, la asistencia general de Andrés Gutiérrez López, el respaldo del Centro de Creación Artística TET y la participación de Carlos Sánchez Torrealba como narrador de la historia y creador del espectáculo. Aquella noche, el público asistente se levantó para aplaudir y voceó sus bravos de puro gusto y complacencia ¡Fue un poema a la libertad, una fiesta para el alma! ¡Una posibilidad de seguir elevándonos hasta convertir a nuestro país y a toda nuestra región en una obra de arte! En aquel momento tomamos la determinación de hacer una temporada que se realizó al año siguiente en el Teatro del Centro Cultural Trasnocho, en Las Mercedes, Caracas.
El Insólito Cuento de la Pluma Colorida ¡Un espectáculo multimedia y poético para toda la Familia! Especialmente para niñ@s list@s, adolescentes seri@s, jóvenes visionari@s y adult@s volador@s de inteligencia sensible.
«La historia es simple, provechosa para combatir la desesperanza.» «Aquí se le canta a la grandeza, a la inmensidad, a la pasión y la fortaleza de las que somos capaces los seres humanos.» «Es una pieza actual y esperanzadora.» «Es una obra dulce y profunda al mismo tiempo.» «Es un aire oportuno de respirar, muy propicio para estos tiempos.» «Es una hermosa premonición.» «Es un trabajo artístico, digno y distinto, exigente para las audiencias contemporáneas muy poco habituadas a ir al teatro y, en general, menos habituadas a expandir su imaginación o, siquiera, a usarla.» «Se disfruta mucho.»… Estos fueron algunos comentarios recogidos entre el público que asistió a la temporada en el Teatro Trasnocho. A lo que nuestro indispensable Don José Balza, agregó: «Es una exuberante fantasía sobre malandraje y belleza.»
Buscamos que El Insólito Cuento de la Pluma Colorida sea un acto de fe, una nueva apuesta por las bondades infinitas que la Poesía y las Artes nos conceden, un ofrecimiento para aquellos que, como sus creadores, creemos en las Artes con Mayúsculas y su alto poder para el vuelo, así como para el crecimiento económico con base en el desarrollo humano.

Programa Integral de Expresión Artística y Literaria dirigido a Niñ@s y Docentes.

Plan de alta factura artística susceptible de desarrollarse a corto, mediano y largo plazo en cualquier organización donde sus integrantes deseen optimizar su Calidad de Vida.

Espacio dedicado a Adolescentes y Jóvenes, para la Promoción de la Lectura, la Escritura Creativa y el Desarrollo del Ingenio.
© 2005 Arteascopio